Junto a las tendencias expresionistas abstractas del Informalismo surgieron otras de naturaleza figurativa. Este grupo de artistas es muy amplio, y podemos encontrar estilos muy diferentes entre ellos. Es el caso, por ejemplo, de los “falsos hiperrealistas”. Artistas que, a menudo, aparecen bajo la etiqueta del fotorrealismo pero que en ningún caso podemos encontrar explicación tal en sus obras. Digamos que, esta entrada, es para eliminar estos tópicos que recaen sobre la obra de Hopper o Antonio López. EDWARD HOPPER (1882 – 1967) En 1906, viaja a Europa por primera vez. En París, experimentará con un lenguaje formal cercano al de los impresionistas. […]
Antonio López y Juan José Aquerreta han participado en un coloquio organizado por el Museo Universidad de Navarra sobre “La obra de arte como encargo o como trabajo voluntario”.
Periodista y doctora en Comunicación. Ahora docente universitaria en Univ. de Navarra en el ámbito de la Cultura Visual.
He pasado los últimos 6 años entre los escritos de Francisco Calvo Serraller, y ahora tengo la suerte de ver el arte a través de él.
Contacto
Zuriñe Lafón
Dpto. Cultura y Comunicación Audiovisual
Fac. de Comunicacion
Universidad de Navarra