El arte también ilustra (I)

| Jack Johnson – Better Together

Para enmarcarla, ¿eh? Una maravilla esta doble del Heraldo de Aragón que vimos en La buena prensa hace unos meses. Claro, porque aunque para el artista no tenga que haber un para qué a la hora de crear, el arte puede ser útil para ilustrar algunas cosas, como ésta. En vez de buscar la típica foto de todos, todos, todos los periódicos y de todos, todos, todos los año de gente en la playa para acompañar un artículo de cuidados bajo el sol, traemos a Sorolla.

Ojo, que no siempre pintó en la playa. O, mejor dicho, no siempre le dejaron pintarla. Con veinte años ganó la medalla de Segunda Clase de la Exposición Nacional con este cuadro:

Y dijo: Aquí, para darse a conocer y ganar medallas, hay que hacer muertos. Años más tarde se casaría con Clotilde García en Valencia, donde iría a vivir y pintaría sus lienzos dedicados a niños y mujeres en las playas. Donde pintaría la luz de su tierra.

Y yo pienso: qué difícil pintar. Es más, ¡qué difícil debe de ser pintar arena! Pero, ¿y arena mojada? Sólo Sorolla.

4 respuestas a «El arte también ilustra (I)»

  1. Avatar de Iván Alonso
    Iván Alonso

    Bueno, fantástico el cuadro de, supongo, la sublevación madrileña del 2 de mayo. No conocía esta faceta de Sorolla, y para tener veinte años es impresionante. Siempre he pensando que a Sorolla le pasó un poco como a Zuloaga: son unos artistas de primera, con un sentido plástico y compositivo muy acusado, pero que nacieron un tanto tarde. En el siglo XVIII hubieran sido auténticos monstruos.

  2. Avatar de Marta

    Gracias, Zuriñe, por descubrirnos esa faceta del joven Sorolla. Aunque su maestría sea innegable pintando granos de arena, un cuadro histórico de él es toda una revelación. Si lo comparamos con el resto de pintura histórica española que se había hecho hasta entonces, resultan impresionantes los rostros, los ademanes, la pólvora de los cañones.

  3. Avatar de Sara Reyes

    Me gustaría saber el nombre del pintor de los niños en la playa, se que es ruso, pero no recuerdo su nombre. Busco la imagen de un cuadro suyo con una mujer leyendo en una habitación.
    Intenté compartir la imagen en el muro de mi Face, pero desapareció la imagen en menos de 5 minutos, no se por qué.
    Esta página me agradó muchísimo, la encontré por casualidad, no soy experta, sólo que me gusta mucho la pintura, ver las imágenes, porque no se pintar, pero me atrae muchísimo la historia del arte.

  4. Avatar de Sara Reyes

    Mil disculpas por el error, la pintura que creía que era de un pintor ruso es de Joaquín Sorolla. Conocía otras imágenes de playa de Sorolla, pero esta imagen no la conocía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *