Leo en un libro de Hempel, Imagen romántica de España, las siguientes palabras: “Para el maestro español nada es demasiado bajo ni demasiado feo para pintarlo con el mismo pincel y en el mismo lienzo que la más idealizada y divina belleza”.
Creo que esta reflexión, más que otra sobrereflexión añadida, necesita imágenes.









FRANCISCO DE GOYA, “EL PERRO”, 1819. MUSEO DEL PRADO (¡detalle!)
…si no recuerdo mal el cuadro tiene mucho más aire, es mucho más grande. mostrándolo así lo desactivas.