Desde el 3 de julio hasta el 1 de noviembre de 2015, las obras de Basquiat se exponen en el Museo Guggenheim de Bilbao en una de las citas más esperadas del año.
Presentar a Basquiat a estas alturas sería inútil y decir que hay que ir a ver esta exposición aún más, pues cualquier persona amante del arte contemporáneo está esperando con ganas esta exposición que llega hoy 3 de julio al Guggenheim de Bilbao. Quizá, por dar algunas pistas, se pueden señalar algunos aspectos de su vida que pueden ayudar a comprender mejor a esta figura del arte contemporáneo.

MURIÓ A 27 AÑOS
Basquiat murió muy pronto, a los 27 años, de una sobredosis de heroína. Quizá la fama le llegó rápido y, sobre todo, se le quedó muy grande. En sus últimos momentos, vivió muy cercano al artista Andy Warhol del que aprendió mucho y del que fue muy amigo. La película que abordó biográficamente la figura de Andy Warhol representa muy bien esta amistad.
EL ARTE ESTUVO MUY PRESENTE EN SU INFANCIA
Nació y creció en el barrio de Brooklyn, en Nueva York, una zona reconocidamente artística. Pero, además, su madre, puertorriqueña, era una diseñadora gráfica de gran prestigio profesional. Ya desde pequeño, Basquiat vivió en un ambiente familiar que propició mucho el crecimiento de su personalidad artística.
Con 16 años, entró en el colegio para superdotados City-As-School, pero fue expulsado por actos rebeldes. Al año siguiente se marchó de casa y estuvo más de dos años viviendo en la calle en edificios abandonados. Mientras, se ganaba la vida vendiendo postales y camisetas que él mismo diseñaba.

EL MUNDO DEL GRAFITI
Basquiat no fue un grafitero, así mismo lo aclaraba él continuamente. Simplemente surgió que su material de trabajo era el spray. El mundo de la subcultura de Nueva York le introdujo en un ambiente de drogas, pero también de la zona del Soho, conocido -entre otras cosas- por sus grafiteros en los vagones del metro, lo que influyó directamente en la obra de Basquiat.
Su obra se encuentra invadida por símbolos, imágenes y textos que pueden, o no, mantener relación entre sí. En muchas ocasiones, Basquiat simplemente se limitaba a pintar conforme recibía visitas a su estudio y conversaba con ellos. Los mensajes de sus obras suelen presentar mensajes políticos ingeniosos.



Compartir
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)