Bienvenido al curso online Moda y la feminidad en cuestión
En él aprenderás a relacionar los acontecimientos del mundo de la moda con el mundo del arte y, sobre todo, nos cuestionaremos cuál ha sido el papel de la mujer a lo largo del siglo XIX y siglo XX.
A lo largo de las 16 clases, verás que la moda no es solo una cuestión de estética, sino también de ética. Y que en la mayoría de las ocasiones se ha impuesto una idea de feminidad normativa que le decía a la mujer qué tenía que vestir y, en consecuencia, cómo tenía que ser.
Cerraremos el curso hablando sobre un acontecimiento de actualidad: la publicación del primer hombre en ser portada de Vogue (diciembre de 2020). Harry Styles cuestiona la masculinidad y la feminidad impuestas y arroja luz sobre el tema que nos ocupa.
Paso a paso para inscribirte en el curso:
Este curso NO es para ti si
- Buscas recibir solo contenidos sobre una historia de la moda
- Quieres nombres de todos los diseñadores de la historia
- Te gusta estudiar características, hechos y datos
Este curso SÍ es para ti si
- Comprendes la moda como una expresión artística. Te gusta conocer cómo modistos y pintores o arquitectos se influyeron mutuamente.
- Te gusta comprender la historia de la moda pero sobre todo reflexionar sobre ella
- Quieres aprender sobre el concepto de feminidad y qué tiene en relación con la moda
- Te gusta ver las influencias de los movimientos artísticos en los cambios en la moda
- Quieres ser crítico con las imágenes que recibes
ASÍ ES EL CURSO
- El curso es online. Cuando accedas a los contenidos, podrás hacerlo a tu propio ritmo.
- Fecha lanzamiento: diciembre de 2020
- Cada tema dura aproximadamente entre 15 y 25 minutos
- Cada tema consta de una introducción en vídeo y una clase con pantalla compartida donde te mostraré imágenes de lo que vamos aprendiendo
- Con el curso, recibirás un listado de bibliografía para que puedas ampliar sobre las cuestiones del curso
-
Moda: la feminidad en cuestión
- Bienvenida al curso
- Tema 1: Harry Styles, un hombre en un vestido
- Tema 2: La feminidad como acto performático. Joan Riviere
- Tema 3: París como centro de la moda
- Tema 4: El vestido de Maria Antonieta para jugar con su hija. Del Rococó al neoclasicismo
- Tema 5: Josefina, mujer de Napoléon, y los vestidos de las esculturas clásicas
- Tema 6: La mujer andamiada en el estilo romántico: vuelta a la crinolina y el polisón
- Tema 7: Modernismo y silueta en S. Las chicas Gibson
- Tema 8: Japonismo y el descubrimiento del kimono
- Tema 9: Las vanguardias del siglo XX. Las formas. Poiret y Fortuny
- Tema 10: Los vestidos de artista o vestidos saco
- Tema 11: La mirada masculina cuestionada: Chanel y Vionnet
- Tema 12: Arte y moda: Sonia Delaunay y Elsa Schiaparelli
- Tema 13: Los años 50. Dior y la vuelta al corsé
- Tema 14: Balenciaga y el espacio entre la ropa y el cuerpo
- Tema 15: El arte pop y la sociedad de consumo. La conciencia del cuerpo
- Tema 16: Masculinidad y feminidad como construcciones sociales
- ¡Gracias!
- Bibliografía