Diseño de tesis doctorales

¡Enhorabuena! Si has llegado a esta página, significa que estás terminando uno de los proyectos más importantes de tu vida: la tesis doctoral.

Soy Zuriñe Lafón. Maquetadora y diseñadora hasta el 2011, año en el que decidí hacer una tesis doctoral en Comunicación. Es por esto que entiendo con facilidad qué buscas con el acabado final de tu investigación: que tu tesis esté bonita. Es hora de dar el visto bueno al contenido y centrarnos en su diseño. Bienvenido.

Tras la petición de varios colegas académicos para diseñarles su tesis, decidí ofrecer este servicio. Hay que cuidarla, mimarla y dejarla perfecta. Y esto sucede cuando ya no quedan fuerzas, por eso estoy aquí para ayudarte.

Es el último paso de tu tesis doctoral. El último empujón. No lo hagas de cualquier forma. Haz que tu tesis sea bonita y amable de leer.
Es fácil. Entrega en una semana. Por 450€.

Zuriñe Lafón, servicio de diseño de tesis doctorales

¿Qué pasos tengo que seguir?

En tan solo 3 pasos sencillos tendrás tu tesis maquetada y entregada en pdf.

Paso 1: Cuéntame cómo te gustaría que quedase

​¿Qué te gustaría incluir? ¿Tiene fotos? ¿Gráficos? Yo puedo imaginarme tu tesis, pero tú eres quien mejor la conoces, todo lo que puedas decirme/sugerirme me ayudará a que el resultado final te guste más.

Incluso si quieres puedes mandarme alguna imagen de libros que te gusten estéticamente, para que yo pueda acercarme lo más posible a tu gusto editorial.

Paso 2: enviarme todo lo que quieras que aparezca

Esto incluye:

  • el texto base en formato doc (Word)
  • imágenes originales a parte: recuerda que sean de buena calidad, aunque si hay problemas con alguna yo te lo avisaré a tiempo. 
  • Gráficos con datos
  • Es imprescindible e importantísimo que la versión que entregues sea la definitiva. Es decir, que no haya más cambios. Yo me comprometo a entregarla en una semana, pero para ello necesito que este punto sea esencial. (Si necesitas hacer algún cambio después de contenido, se añadirá al preció final un suplemento).

Paso 3: te entrego el archivo de impresión de tu tesis en pdf en tu email

​En pocos días desde que recibo el material, te entregaré en mano o a través del mail el pdf definitivo. 

Recuerda, el pdf es un formato digital. Los servicios de la universidad ofrecen la impresión y la encuadernación de la tesis a los que puedes acudir, también, por un módico precio que no te cobrarán en otras imprentas. 

¡Importante! No vas a recibir la tesis en formato word. Aquí podría darte muchos motivos, pero sobre todo que no puedo comprometerme con ese formato porque el resultado nunca es definitivo (como lo veo yo, no lo verás tú en tu pc) y es complicadísimo trabajar archivos tan grandes y pesados.

Los diseñadores editoriales trabajamos con programas de maquetación. Yo, en particular, lo hago con Adobe Indesign.

    Ejemplo real: Tesis doctoral para Medicina de la Universidad de Zaragoza

    A continuación te cuento mi último trabajo para (hoy doctora) Olimpia Castillo Castejón.

    La tesis doctoral investiga enfermedades en niños del este de Europa. Diseño: Zuriñe Lafón

    Por respeto al autor, y al tratarse de un trabajo académico todavía no publicado, no se permite subir el trabajo completo. Así, se muestran a continuación algunas páginas del contenido. 

    ÍNDICE. El índice es una de las páginas de la tesis más importantes. Los investigadores lo utilizarán para consultar aquello que les interese, con lo que debe ser lo más claro posible.
    TÍTULOS. La jerarquía clara en el diseño de los títulos y los subtítulos es clave para la comprensión de la estructura de la tesis. 
    OBJETIVO. El diseño otorga más importancia visual a aquello que es más relevante para el lector.
    ILUSTRACIONES. Al tratarse de una tesis de Medicina, las ilustraciones han sido esenciales.
    HIPÓTESIS. Si el autor tiene las ideas tan claras, el diseño debe apoyar esa precisión.
    BIBLIOGRAFÍA. Las listas de referencias, en las tesis doctorales, son extensas. Se ha optado por rebajar tamaño a la tipografía y optar por la sencillez. 
    CONCLUSIONES. Hay quien solo leerá esta parte de la tesis. Como el autor las ha presentado de forma numerada, el diseño apoya esta decisión. 

    ¿Te gustaría que tu tesis quedase como un libro, como el caso de Teresa?

    ¡Aquí puedes ponerte en contacto conmigo, ¡hablamos!